FÁTIMA 6, 7 y 8 de JUNIO de 2025

 

PEREGRINACIÓN ESPECIAL A FÁTIMA

Para ganar el Jubileo de la Esperanza al celebrar la Pascua de Pentecostés

6 de junio. Viernes. Zaragoza – Guadalajara – Fátima.

Salida de Zaragoza a las 6:00 de la mañana desde el Pº. Mª. Agustín, número 20, cerca del Museo Pablo Serrano. Posible incorporación de viajeros en ruta. Quien lo desee, podrá hacer en Ave el trayecto Zaragoza – Guadalajara – Zaragoza. Ved al final.

Castello Branco. Jardines del antiguo palacio episcopal. Este singular conjunto del siglo XVII, está organizado en terrazas con muchos setos de boj, flores, fuentes, azulejos, un estanque y abundantes estatuas en las que podremos ver varios reyes de Portugal y de España, los cuatro evangelistas, las estaciones del año, los signos del zodiaco, los doctores de la Iglesia. Destacan, especialmente, los valiosos azulejos de color azul, una de las joyas del país vecino. Todo ello constituye uno de los sitios naturales más importantes de Europa.

Fátima. Llegaremos a última hora de la tarde. Alojamiento y cena en el hotel. Posible participación en la procesión del Rosario.

Día 7 de junio. Sábado. Fátima. Pensión completa.

Fátima. Presentación del recinto mariano, el tercero más visitado del mundo. El segundo es Lourdes, Francia. El primero, El Pilar, Zaragoza.

Iglesia de la Santísima Trinidad, el templo católico donde caben más personas sentadas, 8988, bendecido el día 13 de octubre de 2007. Gran explanada del santuario, Capilla de las Apariciones, La Encina Grande, Camino de la Luz, Capilla permanente del Santísimo, Cruz Alta, Museo de las Apariciones, para entender mejor lo que sucedió allí desde el 13 de mayo del año 1917. Basílica: capillas donde están enterrados Lucía, Jacinta y Francisco. Altar Mayor, con el cuadro del mensaje de la Virgen a los pastorcillos. Los cuatro apóstoles del Rosario y de la devoción al Corazón de María. Altares de los misterios gozosos, dolorosos y gloriosos. Monumentos a los papas Pio XII, San Pablo VI y San Juan Pablo II. Restos del Muro de Berlín derribado en 1989.

Excursión al Monasterio de Batalha, donde están las vidrieras medievales más famosas de Portugal.  Es un precioso edificio del gótico manuelino, el segundo más importante de la nación. Se edificó para celebrar la victoria de Portugal sobre Castilla en la batalla de Aljubarrota, del 14 de agosto del año 1385, primera separación oficial de Portugal y de la futura España, siendo rey Juan I. Este lugar está tenido como el más fascinante de la península ibérica. Merece la pena visitar su claustro Real, una verdadera maravilla.

Regreso a Fátima. Misa en español. Acabada la cena, se podrá tomar parte en la procesión nocturna del Rosario iluminado, un recuerdo inolvidable de la peregrinación.

Día 8 de junio. Domingo. Fátima – Zaragoza. Se incluye el desayuno y la comida.

Fátima. Despedida de la Virgen. Seguidamente iniciaremos el regreso a los lugares de origen.

Alcántara. Puente Romano. Una magnífica obra de ingeniería

que mandó realizar el emperador español Trajano. Se construyó entre los años 104 y 106 después de Cristo, sobre el río Tajo, junto a la presa del mayor embalse que hay actualmente en España. En el centro del puente existe un arco de triunfo. En el mismo se han efectuado varias restauraciones en la época de los árabes y en el siglo XVI. Se hizo con bloques de roca granítica, sin utilizar argamasa que los uniera, en grandes sillares almohadillados superpuestos. El mismo sistema usado en el Acueducto de Segovia un siglo después

 Precio para un grupo mínimo de 40 viajeros: 394,00 euros por persona en habitación doble. En habitación individual, si hay disponibilidad, 35 euros más por día. Hotel de 3 ó 4 estrellas cerca del santuario. En las comidas y cenas estarán incluidas las bebidas, así como el café o similar el primer día y el último. El viaje se hará por autovía o autopista cuando existan las mismas. Se incluye las entradas necesarias para visitar los lugares indicados. Durante todo el viaje guía correo en español, seguro de asistencia e I.V.A. Reserva de plazas hasta el 15 de mayo, jueves, si quedaran libres. Esta peregrinación se podrá pagar en varios plazos, sin recargo, como cada viajero desee. El pago total de la misma deberá estar hecho antes del 20 de mayo, martes.

Si alguien desea, podría hacer parte del viaje en Ave: Zaragoza a Guadalajara y Guadalajara a Zaragoza, si hubiera plazas disponibles. Saldrían de Zaragoza a las 9:00 horas del viernes, día 6, y volverían a las 22:05 del domingo, día 8, según los horarios actuales, que confirmaríamos, y los precios de esa opción.

PEREGRINACIONES MARIANAS

VIAJES MUNDISOL, S. L. - C. A. A. 78 – Tel. 699 870 878