ESPAÑA Y PORTUGAL 23 AL 27 DE SEPTIEMBRE-2025

VIAJE BODAS DE PLATA NUEVA ÉPOCA DE PEREGRINACIONES MARIANAS

ESPAÑA Y PORTUGAL DEL 23 AL 27 DE SEPTIEMBRE

Día 23. Martes . Zaragoza – Otros lugares – Salamanca – Ciudad Rodrigo.

Salida de Zaragoza a las 6:00 horas desde el Paseo María Agustín, número 20, cerca del Museo Pablo Serrano. Posible incorporación de viajeros en ruta.

Salamanca . Comida. Breve paseo para acercarnos a su Plaza Mayor y tomar café en alguna de sus terrazas, disfrutando de su ambiente incomparable.

Mirador del Fraile . El más espectacular del Duero, inaugurado en el mes de abril del 2022. Es una plataforma metálica de 12,8 metros de largo y 2,0 de ancho, que cuelga de una roca, como un balcón custodiando el entorno, volando sobre las impresionantes panorámicas del río y la presa de Aldeadávila. Una obra casi imposible de construir. Además de unas vistas espectaculares, quizá veamos las aves rapaces, que ponen nidos en las paredes y cortados cercanos, al cambiar de lugar.

Visita de Aldeadávila de la Ribera, “El Corazón de los Arribes”, en palabras de Unamuno. Museo Etnográfico: exposición de figuras, algunas en movimiento, que representan los oficios y costumbres del pueblo según las anteriores costumbres. Museo del Cabrero y otros lugares al pasear por el centro de esta típica población.

Ciudad Rodrigo . Cena y alojamiento en Ciudad Rodrigo.

Día 24. Miércoles . Salida hacia Coimbra . Visita guiada. Universidad, una de las más antiguas de Europa, fundada en Lisboa en el año 1290, que más tarde, en 1537 se trasladó a los edificios del anterior Palacio Real, siendo uno de los lugares culturales más destacados de esa época. Catedral, del siglo XII, mandada construir por Alfonso Enríquez, el primer rey de Portugal. Monasterio de las Clarisas, donde está enterrada Santa Isabel, la infanta de Aragón y reina de Portugal; nacida en el palacio de la Aljafería en el año 1271, hija de Pedro III, el Grande y de la reina Constanza de Sicilia. Tiempo libre por la Plaza del Comercio, cerca del río Mondego.

Oporto . La visita de esta importante ciudad, la capital del Norte, la efectuaremos con guía local. Entraremos en la

Catedral, inaugurada al empezar el siglo XIII. Es una iglesia – fortaleza, uno de los primeros monumentos románicos del país remodelado posteriormente. Templo de San Francisco, donde se halla el maravilloso Arbol de Jessé. Paseo por los espacios singulares del centro de la Ciudad. Puente de D. Luis, uno de los símbolos de Oporto. Rua de las Flores, con casas del siglo XVIII. Fachada de San Hipólito, pintada en 1931 con azulejos que recuerdan la Eucaristía. Estación de San Benito, funcionando desde el año 1896, donde se puede admirar el más famoso conjunto de azulejos en color azul y blanco, el más típico de Portugal.

Tras la cena, visita opcional del puente de D. Luis Iluminado y paseo nocturno por el entorno de la Torre de los Clérigos para conocer su ambiente, en bastantes ocasiones con música. Pensión completa Se duerme en Oporto.

Día 25. Jueves . Braga . La Roma portuguesa por el patrimonio excepcional que posee. Veremos la Catedral, excelente templo que mandaron construir los padres del primer rey de Portugal. Los techos muy bien trabajados, altar mayor gótico flamígero, maderas policromadas y doradas, dos órganos, etc. Centro de la ciudad:

Fuente del Pelícano, Casa Biscaínos, Capillas de los Coimbras y otros lugares.

Santuario del Buen Jesús del Monte . El más venerado de Portugal, después del de Fátima, en el que podremos ganar el Jubileo de la Esperanza. Contemplaremos el presbiterio del Altar Mayor, con un retablo espectacular, donde están los personajes de la Pasión de Cristo en el Calvario. Se considera la más completa representación que hay en Europa de ese momento de la vida de Jesús. Ved la fotografía que está a la izquierda.

Cuimaraes . Es el origen del país portugués en el año 1112. Población magníficamente rehabilitada y restaurada, Patrimonio Mundial de la Unesco desde el año 2001.Palacio de los Duques de Braganza, del siglo XV, la mansión más suntuosa de la península ibérica cuando se construyó. Pensión completa. Se duerme en Oporto.

Día 26. Viernes .Crucero por el Duero entre Oporto y Regua. Tras el paso bajo los puentes de la ciudad, ascenderemos por el cauce del río. Desde sus orillas veremos árboles, montes, viñedos, gran variedad de paisajes, con encanto singular, y distintos pueblos. Mediante sistemas de conducción del agua, utilizando puertas y contrapuertas, viviremos una experiencia excepcional.

Remontaremos dos presas: la de Crestuma Lever, de 14 metros de alta y la de Carrapatelo, de 35 metros. Algo realmente inolvidable.

Se incluyen el desayuno y la comida a bordo del barco.

Mirador de San Leonardo de Galafura , al que se han dedicado varios poemas. Está considerado como el mejor de la zona, el segundo más importante del Duero, donde el cauce del rio pasa serpenteando por el fondo del valle, algo muy bonito por esas fechas al iniciar los viñedos a tomar el color naranja.

Mirador de Sabrosa . Un buen sitio para disfrutar de una vista extraordinaria de la Naturaleza. Excelente lugar para disfrutar de una perspectiva única de la región                     Sabrosa . Donde nació el explorador Fernando de Magallanes que junto a Juan Sebastián Elcano dio la vuelta al mundo entre los años 1519 y 1522. La población portuguesa perfecta para visitarla al iniciar el otoño. Al llegar, tendremos al lado varias montañas y laderas, cubiertas de vides, de color rojizo, muchas de ellas, por esas fechas. Sus alrededores están declarados Patrimonio de la Humanidad por la Unesco. Pensión completa. Cena y alojamiento en Vila Real en hotel de cuatro estrellas.

Día 27. Sábado. Solar de Mateus . Veremos el palacio, la casa solariega y sus estancias. Una buena visita de Portugal. Los descendientes de los condes de Vila Real elaboran allí el famoso vino rosado portugués.Un buen conjunto de belleza y armonía, el mejor en arquitectura barroca del siglo XVI del país vecino. Praderas, magníficos jardines, el túnel verde de boj, estanque y otros espacios. La escalera monumental con balaustrada y los escudos enmarcados junto a estatuas simbólicas. Techos de madera tallada. Muebles de distintos países. Patio de honor y piedra decorada.

Braganza . Encantadora población dentro de una ciudad. El centro histórico nos ayudará a conocer cómo eran los pueblos en la Edad Media. Pasearemos por sus calles, con bonitas casas, que parece siguen en el pasado. Está lleno de rincones en los que se puede sentir el encanto de una localidad acogedora y tranquila. A veces se oye el canto de los pájaros.

Podremos visitar el Museo Militar, muy útil para conocer la evolución de las armas y los distintos sistemas de defensa. Iremos a la Domus Municipales, el ayuntamiento más antiguo de Portugal, singular edificio de arquitectura románica, pentagonal, que fue construido en el siglo XII. A lo largo de los años se usó para diferentes cometidos.

En el momento oportuno iniciaremos el regreso a los lugares de origen.

Precio  para un grupo mínimo de 40 viajeros: 858,00 euros por persona en habitación doble. En habit6ación individual, si hay disponibles, 35 euros más al día. Si no se llegara a ese mínimo de participantes se buscaría la solución adecuada. Hoteles de 3 y 4 estrellas. En las comidas y las cenas se incluirán las bebidas. El viaje se hará por autovía o autopista cuando existan las mismas. Se incluye las entradas necesarias para visitar los lugares indicados, seguro de asistencia y el I.V.A. Durante todo el viaje nos acompañará un guía correo en idioma español. Reserva de plazas hasta el día 22 de agosto, viernes, si quedaran disponibles.

Este viaje podrá pagarse a plazos, como cada viajero desee, sin ningún recargo. El pago total del mismo deberá hacerse antes del 4 de septiembre, jueves.

Obervaciones : La fundación Edades del Hombre ha previsto hacer este año en Oporto una exposición. Si al llegar allí ya se pudiera visitar, podría hacerlo quien lo deseara, pagando la entrada oportuna. Le ayudaríamos a conseguirla.

Regalos . A todas las personas que tomen parte en este viaje se les entregará un obsequio. A algunas al acabar el mismo y a otras después porque está previsto dar varios regalos personalizados, que sortearemos en el autobús.

Este viaje es uno de los mejores que hemos organizado durante los 25 años.

PEREGRINACIONES MARIANAS 

VIAJES MUNDISOL S,.L. C.A.A. 78-   Tel: 699 870 878