VIAJE A GUADALAJARA – 26-27 DE JULIO 2025
26 de julio. Sábado. Se incluye la comida, la cena y el alojamiento.
Salida a las 7:30 desde el Paseo Mª. Agustín, 20, cerca del Museo Pablo Serrano.
SIGÜENZA. Visita guiada de la ciudad. Catedral. Iniciada en el siglo XII, cisterciense, se terminó en 1495, gótica. Destacaremos la Puerta de Pórfido, el conjunto escultórico del lado izquierdo del crucero, el altar de Sta. Librada, cúpula de la capilla de las Reliquias, sepulcro de D. Fadrique de Portugal, techo de la sacristía, presbiterio entre dos púlpitos, crucifijo de la girola, claustro y, sobre todo, el sepulcro del Doncel, que salvó la vida a Fernando II de Aragón. Centro histórico: Plaza Mayor. Puente del Hierro. Arco del Portal.
ATIENZA. Paseo peatonal por este curioso y pintoresco pueblo lleno de historia, en el que destaca su arquitectura medieval.
TORIJA. Castillo, maravillosa fortaleza medieval del siglo XII, de origen templario, reconstruido en 1962. Tiene planta cuadrada con tres torreones esquineros de planta circular. La torre del homenaje acoge el museo de la famosa obra de Camilo José Cela “Viaje a la Alrarria”, Premio Nobel de Literatura en 1989. El único museo dedicado a un libro, donde hay numerosos objetos personales del escritor.
Centro de información Turística de la provincia de Guadalajara.
Caminando por sus calles veremos la Picotilla, una estructura de piedra del XVIII, y más adelante, la Picota, del siglo XV. En la Plaza de la Villa se pueden ver numerosas casas con soportales y un pavimento muy original. Justo en el centro hay una fuente y ahí se encuentra también el Ayuntamiento y la Casa de Indianos. En la plazuela de la iglesia tenemos otro lugar que posee un encanto especial.
GUADALAJARA. Iremos a la iglesia de Santiago para participar en la Misa, yendo como peregrinos en este año jubilar ante la Virgen de la Esperanza Macarena, obra del escultor andaluz Manuel Romero Ortega, que la realizó en el año 1950, inspirándose en la famosa imagen de la basílica de la ciudad de Sevilla.
27 de julio. Domingo. Se incluye el desayuno y la comida.
GUADALAJARA. Palacio del Infantado. Obra del arte universal, única en su género, del arquitecto Juan Guas y del tallista Egas Coeman, que muestra el poder y la posición del duque Íñigo de Mendoza. Contiene elementos góticos, mudéjares y renacentistas. Es tal su magnificencia que Felipe II y Felipe V lo eligieron como escenario para celebrar sus bodas.
Panteón de la Duquesa Sevillano. Otro edificio singular. Fachada románica – lombarda, con mosaicos bizantinos en su interior y ornamentación mudéjar, cubierta por una cúpula exterior de cerámica vidriada y decorada con bellas ornamentaciones.
Palacio de Cotilla. Sus últimos propietarios dieron al mismo un toque oriental. Está impecable la decoración mural en papel de arroz del llamado Salón Chino.
Las tres visitas anteriores acompañados por guía local.
MEDINACELI. Arco romano del siglo I después de Cristo, con tres puertas, único en la península, murallas y puerta árabe, plaza mayor porticada con personalidad singular, palacio ducal, casa del concejo, convento de las Clarisas. Un espacio inolvidable.
Precio: 215,- euros por persona ocupando habitación doble, hotel de tres estrellas en Guadalajara. En habitación individual 30,00 euros. Hay que consultar disponibilidad. Se incluye: autobús, utilizando autopista o autovía cuando existan las mismas, las entradas para las visitas indicadas, los servicios de restaurante señalados, guía acompañando al grupo durante todo el viaje, Iva y seguro de asistencia. El precio se ha calculado para un grupo mínimo de 40 participantes.
VIAJES MUNDISOL - Teléfono 699 870 878 – ZARAGOZA